¿Qué piensa los adolescentes?
- Santiago Naranjo
- 26 sept 2017
- 4 Min. de lectura

Hola a todos, el día de hoy, por medio de este escrito voy a hacer referencia a un tema que abarca demasiadas cosas, un tema que llevará a más de uno a caer en cuenta de algo y sabrá que está haciendo algo de lo que voy a decir a continuación.
El tema del que he venido a hablar hoy es sobre LA JUVENTUD, la juventud es una etapa de los 13 o 14 hasta los 17 o 18, ¿pero que pasa hoy en día con esta juventud? La respuesta es muy simple, la juventud de hoy en día es una juventud que se deja llevar por las malas energías o las malas amistades y esto conlleva a las malas decisiones, sea a corto o largo plazo, la juventud de hoy en día es muy influenciable, por qué? por que definitivamente estamos viviendo en una época en la que por dinero o por ser aceptado en un círculo social se está dispuesto a lo que sea.
Varios amigos míos, conocidos y demás han caído muy bajo dejándose influenciar por estos círculos sociales, empezando a alcoholizarse, a fumar, a drogarse, a ir a fiestas, a desobedecer, en fin, si las mencionáramos todas no acabaríamos rápido, pero estas son las más señaladas y las que más se presentan en este siglo. La drogadicción es el caso más común con estos jóvenes ¿En qué consiste? Consiste en estar en el círculo de amigos y para no dañar el ambiente o simplemente para que no te insulten consumes lo que ellos consumen y haces lo que ellos te digan, entrar ahí es demasiado fácil, lo complicado es salir, estas drogas se vuelven algo adictivo, algo que si no se hace se entra en crisis, o algo también llamado "síndrome de abstinencia".
Los jóvenes se empiezan a desesperar, les da ansiedad, dolor de cabeza, taquicardía y demás síntomas, por voluntad propia es muy difícil de salir de ahí, pero con una buena voluntad y reconociendo que estamos fallando podrán internarse o pedir ayuda para que alguien haga algo trabajando con ustedes para salir de eso, lo más común hoy en día es salir un viernes o un sábado y ver a el amigo o conocido, fumando cigarrillo, metiendo marihuana, tomando y rompiendo la ley, esto para ellos no es nada malo, es algo "natural", algo que si les dicen que está mal ellos responden "normal" o simplemente no lo hacen y empiezan a ignorar a los padres, esto lleva a los padres a no saber que hacer con ellos, básicamente enloquecer porque no encuentran donde ubicarnos y que ponerlos a hacer, los jóvenes empiezan a faltar a el colegio o a la universidad, empiezan a llegar a altas horas de la noche y no les importa lo que suceda en los hogares, pues para ellos solo existe su vicio.

Otro tema que tratar también sería la desobediencia de los hijos hacia sus padres, los hijos no atienden a nada de lo que se les dice o se les ordena, siempre será un "hágalo usted", "todo yo", "que pereza esta casa" y demás, pero esto afecta negativamente el aura de la casa, lo pacifico que puede llegar a encontrarse un hogar. Hoy en día, los jóvenes se complican por cosas tan sencillas cómo lo es lavar un plato o barrer una sala, todo tiene que ser los padres, y los jóvenes reniegan y dicen ¿Acaso yo soy su esclavo? Pero no tienen en cuenta que los padres tampoco son unos esclavos, están en el deber de criar y velar por su bienestar, mas no pueden dejarle todo a la mano y de una manera sencilla ganar todo, eso también trae consecuencias a la larga, porque van después a el mundo y ni saben que hacer porque en su casa lo han mal acostumbrado en todos esos temas.
La familia también es un factor clave en esta juventud, como dije anteriormente la familia es quien cría, pero también son las primeras personas con las que convivimos y empezamos a socializar, son nuestros cuidadores permanentes y los que siempre van a preocuparse nosotros, lo que hay que hacer con ellos es sencillo, es seguir unidos y ayudarles en lo que sea posible, tenerlos siempre al lado porque ellos son un gran apoyo, ya que nos vieron crecer, cualquier vicio o mal en el que pueda caer ellos van a estar ahí para recalcarlos y ayudarnos e intentaran hacer lo mejor por nosotros, uno que piensa? Que tiene en contra a todo el mundo, pero no es así.

Nos han dado una familia y somos demasiado afortunados al tener una, pues muchas personas no tienen una familia o muchas a veces son familias separadas. La verdad, este texto lo hago hablando desde una experiencia propia, como algunos de los que leen esto soy un joven más y puedo asegurarles que con buena energía y positivismo todo se puede lograr y nada está fuera de nuestro alcance, todo es el poder que tiene nuestra mente y nuestros pensamientos de hacernos creer que podemos o no podemos, lo que hay que conseguir es dominar la mente, no dejar que ella nos domine y que todo lo creamos posible y nada será inalcanzable.
Commentaires